ALGORITMOS
DEFINICIÓN: Un Algoritmo, se puede definir como una secuencia de instrucciones que representan un modelo de solución para determinado tipo de problemas. O bien como un conjunto de instrucciones que realizadas en orden conducen a obtener la solución de un problema. Por lo tanto podemos decir que es un conjunto ordenado y finito de pasos que nos permite solucionar un problema.
Los algoritmos son independientes de los lenguajes de programación. En cada problema el algoritmo puede escribirse y luego ejecutarse en un lenguaje de diferente programación. El algoritmo es la infraestructura de cualquier solución, escrita luego en cualquier lenguaje de programación
Pseudocódigo
DEFINICIÓN: Utiliza las convenciones estructurales de un lenguaje de programación real, pero está diseñado para la lectura humana en lugar de la lectura mediante máquina, y con independencia de cualquier otro lenguaje de programación. Normalmente, el pseudocódigo omite detalles que no son esenciales para la comprensión humana del algoritmo, tales como declaraciones de variables, código específico del sistema y algunas subrutinas. El lenguaje de programación se complementa, donde sea conveniente, con descripciones detalladas en lenguaje natural, o con notación matemática compacta. Se utiliza pseudocódigo pues este es más fácil de entender para las personas que el código del lenguaje de programación convencional, ya que es una descripción eficiente y con un entorno independiente de los principios fundamentales de un algoritmo. Se utiliza comúnmente en los libros de texto y publicaciones científicas que se documentan varios algoritmos, y también en la planificación del desarrollo de programas informáticos, para esbozar la estructura del programa antes de realizar la efectiva codificación.
Diagramas de Flujo
Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un proceso. Cada paso del proceso es representado por un símbolo diferente que contiene una breve descripción de la etapa de proceso. Los símbolos gráficos del flujo del proceso están unidos entre sí con flechas que indican la dirección de flujo del proceso.
Ejemplo de Algoritmo en la materia de Maneja Diferentes Sistemas Operativos
El Algoritmo en la materia de Maneja Diferentes Sistemas Operativos lo podemos ocupar en las rutinas que se hacen en MS-DOS en ejemplo de cada comando que se utiliza dentro de el o el proceso en el que se va a utilizar cada comando.comando. También nos puede servir para rutinas que se hacen en cada programa de la computadora.
Ejemplo de Pseudocódigo en la materia de Ensambla, Configuro y Mantiene equipos de Computo
El Pseudocódigo en la materia de Ensambla, Configuro y Mantiene equipos de Computo lo podemos utilizar para encender una computadora fácil mente y sin necesidad de poner muchos pasos y confundirnos ya que es mas sencillo que elaborando un Algoritmo lo cual nos da mas pasas y con el Pseudocódigo ya seria mas rápido.
Ejemplo de Diagrama de Flujo en la materia De Aplica las Bases de la Programación
El Diagrama de Flujo en la materia de Aplica las Bases de la Programación lo podríamos utilizar en los lenguajes de programación o cuando nos piden dos números o variables es mas fácil y ya no se utilizarían muchos símbolos ya que el Algoritmo o Pseudocodigo se resumen en esa parte
Maneja Diferentes Sistemas Operativos
1. Inicio
2. Encender computadora
3. Buscar en Accesorios Símbolo de Sistema
4. Abrir Símbolo de Sistema
5. Ver y Utilizar todos los comandos
6. Cerrar sección
7. Apagar Computadora
8. Fin
ALGORITMOS
DEFINICIÓN: Un Algoritmo, se puede definir como una secuencia de instrucciones que representan un modelo de solución para determinado tipo de problemas. O bien como un conjunto de instrucciones que realizadas en orden conducen a obtener la solución de un problema. Por lo tanto podemos decir que es un conjunto ordenado y finito de pasos que nos permite solucionar un problema.
Los algoritmos son independientes de los lenguajes de programación. En cada problema el algoritmo puede escribirse y luego ejecutarse en un lenguaje de diferente programación. El algoritmo es la infraestructura de cualquier solución, escrita luego en cualquier lenguaje de programación
Pseudocódigo
DEFINICIÓN: Utiliza las convenciones estructurales de un lenguaje de programación real, pero está diseñado para la lectura humana en lugar de la lectura mediante máquina, y con independencia de cualquier otro lenguaje de programación. Normalmente, el pseudocódigo omite detalles que no son esenciales para la comprensión humana del algoritmo, tales como declaraciones de variables, código específico del sistema y algunas subrutinas. El lenguaje de programación se complementa, donde sea conveniente, con descripciones detalladas en lenguaje natural, o con notación matemática compacta. Se utiliza pseudocódigo pues este es más fácil de entender para las personas que el código del lenguaje de programación convencional, ya que es una descripción eficiente y con un entorno independiente de los principios fundamentales de un algoritmo. Se utiliza comúnmente en los libros de texto y publicaciones científicas que se documentan varios algoritmos, y también en la planificación del desarrollo de programas informáticos, para esbozar la estructura del programa antes de realizar la efectiva codificación.
Diagramas de Flujo
Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un proceso. Cada paso del proceso es representado por un símbolo diferente que contiene una breve descripción de la etapa de proceso. Los símbolos gráficos del flujo del proceso están unidos entre sí con flechas que indican la dirección de flujo del proceso.
Ejemplo de Algoritmo en la materia de Maneja Diferentes Sistemas Operativos
El Algoritmo en la materia de Maneja Diferentes Sistemas Operativos lo podemos ocupar en las rutinas que se hacen en MS-DOS en ejemplo de cada comando que se utiliza dentro de el o el proceso en el que se va a utilizar cada comando.comando. También nos puede servir para rutinas que se hacen en cada programa de la computadora.
Ejemplo de Pseudocódigo en la materia de Ensambla, Configuro y Mantiene equipos de Computo
El Pseudocódigo en la materia de Ensambla, Configuro y Mantiene equipos de Computo lo podemos utilizar para encender una computadora fácil mente y sin necesidad de poner muchos pasos y confundirnos ya que es mas sencillo que elaborando un Algoritmo lo cual nos da mas pasas y con el Pseudocódigo ya seria mas rápido.
Ejemplo de Diagrama de Flujo en la materia De Aplica las Bases de la Programación
El Diagrama de Flujo en la materia de Aplica las Bases de la Programación lo podríamos utilizar en los lenguajes de programación o cuando nos piden dos números o variables es mas fácil y ya no se utilizarían muchos símbolos ya que el Algoritmo o Pseudocodigo se resumen en esa parte
Maneja Diferentes Sistemas Operativos
1. Inicio
2. Encender computadora
3. Buscar en Accesorios Símbolo de Sistema
4. Abrir Símbolo de Sistema
5. Ver y Utilizar todos los comandos
6. Cerrar sección
7. Apagar Computadora
8. Fin
Buen día chicos !!!
ResponderBorrarLa publicación no corresponde a lo establecido en la rubrica, revisen y actualicen a más tardar el día de hoy a las 6 de la tarde.
Importante: No hay explicación con sus propias palabras sobre la aplicación de estas herramientas en el perfil del técnico, no hay fuentes de consulta y los ejemplos no concuerdan con las materias del modulo profesional que están cursando.
Mucho ojo, los formatos de fuente, colores y fondo no están unificados.
Chicos, no se distinguen sus comentarios, dado al color que colocaron en la letra y el color de fondo.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarChicos, no esta el "Reporte", el proyecto establecido para evaluar en la materia de Comprensión Lectora y Redacción II su proyecto transversal. ¿Qué pasó?
ResponderBorrar